El uso de los sistemas de cómputo son parte de la cotidianidad pero cuando se habla de estudiantes de las sedes rurales en especial, son una novedad lo que hace que el contacto con los mismos sea de por sí una gran motivación, de ahí que se convierta en un reto docente y pedagógico diseñar estrategias para utilizar esos recursos tecnológicos e informáticos en el desarrollo de las diferentes temáticas escolares en la escuela primaria de tal forma que transversalice todas las áreas y cumplan estos recursos con el verdadero propósito educativo para el que fueron dotados, que es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y ampliar las oportunidades de recursos didáctico y pedagógicos de las sedes educativas.
Únicamente la dotación de equipos tecnológicos no cumple con el objetivo de los mismos, se requiere del diseño de actividades lúdico pedagógicas que apoyen efectivamente el desarrollo de las temáticas propuestas en el plan de estudios y para ello es necesario que los docentes unan sus esfuerzos a fin de que se puedan utilizar los equipos de cómputo en el desarrollo general de las clases como refuerzo o evaluación pero de una forma organizada y responsable, es decir que se debe planear cada actividad para que sea efectiva, de esta forma se aprovecha la fascinación de los estudiantes por entrar en el mundo tecnológico y se potencializa la eficacia de los aprendizajes haciéndolos más significativos y duraderos, otra parte que no se puede dejar de lado es la posibilidad de permitir que los estudiantes tengan contacto con realidades de otros contextos y regiones y de todas formas que se mantengan a la vanguardia de los avances tecnológicos del mundo actual.
Esta problemática se convierte en una excelente oportunidad para los estudiantes de la especialización en informática educativa de diseñar actividades pedagógicas que apoyen el desarrollo de las temáticas escolares de una forma planeada y responsable, de tal forma que se convierta en un centro de recursos de aprendizaje tecnológico que transversalice todas las áreas de la Educación Básica primaria y se convierta en un apoyo efectivo para el docente, ya sea de la escuela graduada o de la escuela multigrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario