El gobierno nacional y el Ministerio de Educación Nacional han unido esfuerzos para obtener equipos de cómputo y dotar cada una de las sedes educativas, a través del programa de computadores para educar, lo cual se convierte en una oportunidad para que los estudiantes tengan acceso a este recurso tecnológico, aparece como un reto para los docentes dado que como todos sabemos, la escases de los recursos didácticos es factor común en las escuelas públicas más aún de las sedes rurales, de ahí que se postule como una excelente oportunidad la utilización de los equipos de cómputo en un centro de recursos tecnológicos, que potencialice y dinamice las temáticas escolares, permitiendo que el estudiante tenga un proceso de enseñanza aprendizaje más significativo y motivador.
Una razón más que da vida a este proyecto es la de usar los equipos de cómputo como una especie de biblioteca que apoye las diferentes áreas de la educación básica primaria lo cual subsanaría en gran parte la escases de los recursos didácticos y pedagógicos, y haría del desarrollo de las actividades académicas una oportunidad para tener contacto con los recursos y hacerlas más llamativas e interesantes para los estudiantes.
Los avances tecnológicos son cada día más grandes y el hecho de tener acceso a los equipos tecnológicos en las escuelas primarias es además un reto para el docente , quien debe prepararse y aprender a utilizar las diferentes herramientas que ofrece los equipos tecnológicos para el desarrollo de las actividades que proponga sobre cada temática escolar; de esta forma puede aprovechar el interés que demuestran los estudiantes por conocer más a fondo las utilidades que le brindan los diferentes software educativos
No hay comentarios:
Publicar un comentario